CNDH pide a Sedena reparar daño a víctimas de la masacre de Nuevo Laredo

Luego de que se diera a conocer
que el uso excesivo de la fuerza militar provocó la muerte de cinco personas, y
una severamente lesionada en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al
titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio
Sandoval.
El organismo detalló que el pasado
26 de febrero de 2023, en calles de la colonia Cavazos Lerma, siete personas
circulaban en un vehículo tipo pick-up y, por sospecha, fueron seguidos por
21 elementos del Ejército que se transportaban en cuatro vehículos oficiales
mientras realizaban recorridos relacionados con la seguridad pública.
Sin que mediara amenaza real en
contra de la vida de las personas y sin emitir previamente comandos de voz, un
elemento militar accionó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo
particular, acción que replicaron tres elementos más para dar apoyo al primer
tirador.
Acto seguido acribillaron a la mayoría
de sus pasajeros, los cuales eran jóvenes que regresaban a sus casas.
Derivado de los anterior, la Comisión
Nacional solicitó al secretario de la Defensa Nacional que colabore en el
trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), para la
inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de las siete personas
agraviadas, incluyendo a los integrantes de sus núcleos familiares, para que se
proceda a la inmediata reparación integral del daño.
Además, la Sedena deberá de brindar
atención médica, psicológica y tanatológica que las víctimas directas sobrevivientes
e indirectas que lo requieran, hasta que alcancen su sanación, física, psíquica
y emocional, atendiendo a su edad, su condición de salud física y mental.