Concanaco Servytur pidió a las autoridades frenar la crisis provocada por la migración

A través de un comunicado de prensa, Héctor Tejada
Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) denunció que las ciudades fronterizas
de Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa, Laredo y Matamoros aumentaron sus niveles
de inseguridad por los migrantes.
El presidente de la Concanaco Servytur señaló que miembros de la
organización han sido víctimas de robos y vandalización de sus locales por
parte de migrantes que se encuentran esperando cruzar a Estados Unidos.
Vandalizan corredores comerciales, alteración del orden público,
enfrentamientos con las autoridades, robos, asaltos, acoso sexual a mujeres y
un riesgo inminente para la salud pública debido a la falta de vacunas e
inmunizaciones, afirmó.
Es de conocimiento público que la llegada masiva y descontrolada de
personas migrantes a las ciudades fronterizas genera un riesgo social
significativo y ejerce una presión desmedida sobre nuestras comunidades, debido
a la alta demanda de atención y servicios básicos. Nuestras ciudades no cuentan
con la preparación necesaria para recibir a estos grupos y mucho menos para
hacer frente a sus exigencias, agregó Tejada Shaar.
El empresario subrayó que la creciente inseguridad se debe también a una
falta de respuesta por parte de las autoridades, las cuales han sido
sobrepasadas por la migración masiva, no obstante, exigió poner un alto a la situación
que afecta a su gremio.
Héctor Luján y Ángel de la Puerta, vicepresidentes de las regiones noreste
y noroeste de la Concanaco Servytur también hicieron un llamado para que las autoridades
federales resuelvan dicha situación.