Américo Villarreal pide trabajar de la mano al Poder Judicial

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, pidió para mantener un diálogo permanente y abierto con el Poder Judicial, a fin de concretar el bienestar y la justicia que necesita el pueblo de Tamaulipas.

En el marco de la entrega de la presea Emilio Portes Gil, Américo Villarreal señaló que debe haber un acercamiento con los integrantes del Poder Judicial para consolidar una justicia que sea congruente con una visión humanista y que permita la convivencia pacífica y ordenada, sustentando el Estado de Derecho.

Creo sinceramente que desde este marco de respeto institucional y de una verdadera división de Poderes, podremos impulsar más eficazmente la transformación del Gobierno de Tamaulipas y fortalecer un nuevo pacto social que nos lleve a mejores niveles de bienestar, que nos conduzcan hasta una justicia en su acepción amplia, la justicia en un sentido más comprensivo, como el estado de bienestar social que solo puede garantizarse mediante una distribución equitativa de las oportunidades para todas y todos, dijo.

Reitero que creo que este es el tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y que nos corresponde como Poderes, que colaboren entre sí todo el apoyo para su modernización y la dignificación de las condiciones materiales, para el desempeño de su delicada misión, por lo que me da gusto anunciar todo nuestro apoyo a la construcción de la nueva Ciudad Judicial Victoria, agregó.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga aseguró que en Tamaulipas es tiempo de proteger a los que históricamente han permanecido en condición vulnerable.

Hoy es tiempo de cambiar el rostro de la justicia en Tamaulipas, es tiempo de una justicia de puertas abiertas y de salir al encuentro de todos los que exigen instituciones públicas cada vez más públicas; en razón de esto se funda nuestra lucha de todos los días por hacer real la máxima de colocar al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, el único criterio que vence la autonomía judicial de nuestras juzgadoras y juzgadores es el de la máxima protección de los derechos humanos y la tutela permanente del cuidado de la dignidad humana, mencionó.

Cerda Zúñiga agradeció la presencia del titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas y reafirmó el compromiso de mantener una fraterna coordinación.

La independencia judicial que vive ahora nuestra institución es fruto de esa sana relación interinstitucional que se edifica en la coincidencia de una función pública al servicio de los más desprotegidos, apuntó.

El abogado Aníbal Pérez Vargas, fue quien recibió la presea Emilio Portes Gil, por lo que dio una breves palabras, como me lo enseñó mi padre Aníbal Pérez González, hombre totalmente íntegro entregado al magisterio, recordó.

Gracias a quienes hicieron la propuesta de mi persona para tan honroso reconocimiento. Gracias a la ciudad de Reynosa a donde llegué en 1944, nacido en Sonora, pero tamaulipeco de raigambre y de corazón; gracias a Tamaulipas tierra a la que con orgullo pude servir como Procurador General de Justicia, secretario general de Gobierno y fiscal especial para delitos electorales, expresó.