Rehabilitarán escuelas en Tamaulipas ante un riesgo de derrumbe

Lucía Aimé Castillo Pastor,
secretaria de Educación de Tamaulipas, anunció que se realizó una supervisión a
la infraestructura de las escuelas de la entidad, en la que se detectó que un 50%
tiene daños en su estructura física, lo que hace evidente la urgencia de
rehabilitarlas.
El rezago en infraestructura
educativa en Tamaulipas supera más de 2 mil millones de pesos, en alrededor de
1,500 escuelas de un total de 3,027 inmuebles en educación básica, señaló Castillo
Pastor.
La funcionaria detalló que para
mejorar la infraestructura escolar se implementará el programa Escuelas nuestras,
el cual tiene una inversión de 400 millones de pesos para reparaciones profundas
y mantenimiento mayor.
El Instituto Tamaulipeco de
Infraestructura Física que en Tampico y Ciudad Madero hay escuelas muy
antiguas, cuyos cimientos representan un riesgo para el alumnado.
Lo que hasta el 2022 estaba
sucediendo, es que se iban dejando de usar las áreas dañadas, pero empezamos en
algunos casos a hacer una demolición para disminuir el riesgo y sustituir
áreas, por ejemplo, en Ciudad Madero la escuela Sección 1 de Petroleros en la
que se removió la techumbre y varias aulas, porque el riesgo en este trabajo,
nos instó a trabajar en una demolición, mencionó.
Hay evidencia del rezago en la
infraestructura educativa y se comenzará a notar los avances, sobre todo en lo
eléctrico, el cableado interno, para tener eficiencia con el equipamiento, así
como en rehabilitaciones generales, se invierte en nueva infraestructura en
municipios donde hay mayor crecimiento poblacional como lo es Altamira,
añadió.