Reportan presencia de hormigas chicatanas en sur de Tamaulipas

Se tiene la creencia que las hormigas chicatanas o sanjuaneras anuncian lluvias en la región.

 

Durante la noche del jueves y el día viernes se registró la llegada de estas hormigas en distintas zonas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Estos animales resultan ser un exquisito platillo exótico para quienes habitan en esta región del país, donde se comercializan usualmente a un precio accesible.

 

Estas hormigas no se consideran normalmente para muchos platillos o como un producto de importancia culinaria, ya que es poca la población que sabe prepararlas en distintos platillos. Durante el mes de junio, normalmente, se pueden observar estos insectos por las mañanas en calles y banquetas o sobre sitios en los que se encuentra el alumbrado público.

 

Los animales son atraídos por la iluminación de las lámparas, donde suelen caerse al piso y morir por cansancio. Según la tradición, estas hormigas tienen presencia en zonas urbanas y se presencia su avistamiento desde el 18 de junio alargándose usualmente hasta el 24 del mismo mes.

 

Estas hormigas gigantes son consideradas para platillos exóticos en otras regiones del país, donde alcanzan precios de hasta tres mil pesos por kilogramo. Para que se puedan conservar, las chicatanas son tostadas al comal solo con sal, les quitan las alas y la cabeza y las meten en frascos sellados de manera hermética, lo que garantiza una mayor conservación.