Jalisco se enfrenta a crisis hídrica; hace seis años no pasaba por esta situación

Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte 17 de junio, refieren que 24 presas de agua en Jalisco, tienen una capacidad de diez mil 664.468 hectómetros cúbicos, de los cuales solo existen cuatro mil 100.154, por lo que la entidad se encuentra al 40 por ciento de su capacidad.

 

Especialistas en el tema comentan que este fenómeno no se presentaba desde hace seis años, en tanto que la temporada de lluvias podría ayudar a incrementar el nivel de agua, los cuales podrían alcanzar hasta el 50 por ciento.

 

Pese a que el problema no se solucionaría en su totalidad, el diez por ciento de aumento en los cuerpos de agua contribuiría a sobrellevar la escasez de agua.

 

Yo creo que sí a un 50 por ciento, hay que recordar que gran parte de la lluvia de lo que viene siendo el alto Lerma, o sea todo lo que es el estado de México, la parte de Guanajuato, la parte de Michoacán etcétera, pues todo esto que llueve, pues va a llegar al lago de Chapala, que esto nos va a servir para abastecer la ciudad durante un buen periodo, pero hay puntos críticos que no hemos analizado perfectamente, comentó Alejandro Gómez, especialista de Universidad de Guadalajara en agua y energía, a un medio de circulación nacional.